

MASTERAPIA es una iniciativa emprendedora que observa la necesidad de proporcionar tratamiento psicológico integral a personas con dificultades de acceso al mismo y, a la vez, la necesidad de capacitación vivencial de futuros profesionales del ámbito psicosocial.
MASTERAPIA es un programa con claro componente social, comprometido con la formación de calidad y con la conciencia social de los futuros profesionales
La MISIÓN del proyecto se orienta al desarrollo de modelos formativos que facilitan el acceso a los futuros profesionales del ámbito psicosocial a la capacitación vivencial. Estos modelos financian un programa de sensibilización social y de acceso a personas con alto grado de exclusión a modelos asistenciales actualizados de calidad.
Con respecto a la VISIÓN, el programa nace con la vocación de hacer confluir la necesidad de innovación en modelos formativos psicosociales, con la necesidad de cobertura a personas con dificultad de acceso a necesidades terapéuticas y de inclusión.
​
​
EJES OBJETIVO:
​
El ASISTENCIAL: facilitando acceso a servicios psicológicos a personas sin recursos y con necesidades terapéuticas y de inclusión. Mediante:
-
Terapia individual
-
Terapia grupal
-
Programas de inclusión social
​
El FORMATIVO: diseñando y desarrollando espacios formativos basados en la vivencia de casos reales para su aprovechamiento por los futuros profesionales. Mediante:
-
Visionado de terapias
-
Modelos de intervención
-
Materiales específicos
​
El DIVULGATIVO: generando contenidos y acciones orientadas a alinear la oferta con la demanda y que contribuyan a la reducción de una estigmatización social. Mediante:
-
Charlas divulgativas
-
Conferencias sobre aspectos técnicos
-
Disolver el estigma social
​
​
BENEFICIOS DEL PROGRAMA:
Para el ALUMNO:
-
Desarrollará una capacitación vivencial en el ejercicio profesional y conocerá de primera mano distintos trastornos, orientaciones terapéuticas que se les aplican, cómo se estructuran las sesiones o qué técnicas y herramientas se emplean.
-
Además se ofrecerá la posibilidad de acogerse a un Plan de Prácticas individualizado donde desempeñe prácticas reales y tutorizadas.
​
Para el PACIENTE:
-
Tiene la posibilidad de acceder a necesidades terapéuticas sin coste económico directo.
-
El paciente tendrá un tratamiento integral por un tiempo de entre 8 y 10 meses, con un Plan Terapéutico individualizado que incluye sesiones terapéuticas psicológicas y psiquiátricas individuales y/o familiares, personalizadas, sesiones grupales y orientación socio-laboral.